Entradas

Lasaña de berenjenas fácil

Imagen
LASAÑA DE BERENJENAS FÁCIL Platos: Vegetales Categorías: Vegetales Porciones: 6 Tiempo de preparación: 1 hora  Tiempo de cocción: 40 minutos INGREDIENTES  4 berenjenas sin piel cortadas en vertical un poco gruesas. 3 cucharadas de Sal gruesa (para el remojo). ½  taza de salsa de asado negro. (puede ser salsa de tomate casera ) 1 tazas de queso mozzarella rallado. (1 bolsa de 300 gr ) 6 lonchas de queso.  PREPARACIÓN: Quitamos la piel a las berenjenas y cortamos verticalmente un poco gruesas. En una cacerola añado unas 3 cucharadas de sal gruesa y suficiente agua, remuevo para que se disuelva la sal. Coloco las berenjenas y dejo reposando una hora por lo menos. Retiro el agua de las berenjenas y escurro. Unto una plancha con aceite y voy cocinado las berenjenas por sus dos lados. Ya listas las berenjenas en una fuente refractaria coloco una capa de berenjena, queso en lonchas, queso rallado y un poquito de salsa elegida. Otra capa de berenjena, queso y salsa. Así hast...

Crema fría o caliente de zanahorias

Imagen
CREMA FRÍA O CALIENTE DE ZANAHORIAS Platos: Sopas - Cremas, Vegetales Categorías: Vegetales Tiempo de preparación: 30 minutos Tiempo de cocción: 30 minutos INGREDIENTES 4 zanahorias sin piel, cortada en trozos. 1 patata sin piel, cortada en trozos. 1 pastilla o caldo casero de pollo. 1 cucharada de cilantro fresco. PREPARACIÓN Limpiamos y cortamos en trozos las zanahoria sy patatas. Colocamos en una cacerola con agua, sólo 2 dedos por encima de las verduras hasta cubrir. añadimos el cilantro y la pastilla de caldo de pollo o verduras casero. Dejamos cocinar hasta que se ablanden las verduras. Pasamos a la licuadora y trituramos unos minutos hasta conseguir una crema fina y espesa. EN FRÍO Si se consume en frío lo pasamos a la nevera en un bol y dejamos reposar hasta que esté bien fría para servir. Ideal dejarlo en la nevera de un día para  otro. CALIENTE: Dejamos en la cacerola hasta el momento de servir caliente. A las dos versiones se le puede añadir o semillas variadas, pizquito...

Lasaña de calabacín y bonito

Imagen
LASAÑA DE CALABACÍN Y BONITO Tengo varias recetas de lasañas y siempre me encanta cada una de las que hago, algunas las versiono de forma parecida cambiando algunos ingredientes y otras las cambio al completo, esta que hice hoy es una lasaña perfecta para hacer para una cena, para comer ligero y rico. Platos: Vegetales Categorías: Vegetales Porciones: 3 Tiempo de preparación: 30 minutos Tiempo de cocción: 40 minutos INGREDIENTES 2 calabacines rebanados con mandolina 3 cucharadas de salsa de tomate casera. 2 cucharadas de sofrito casero. Queso parmesano rallado Queso de vaca triturado. Crema bechamel. Unas 5 cucharadas de bonito. PREPARACIÓN : Lavo y rebano los calabacines a lo largo con la ayuda de una mandolina. Preparo una crema bechamel. Teniendo la crema bechamel, el sofrito y la salsa de tomate casera comienzo el armado. Integro la salsa de tomate, sofrito y bonito, reservo. ARMADO: Coloco un poco de crema bechamel en la base de un molde refractario. Coloco unas rebanadas de calab...

Ensalada de perdiz

Imagen
ENSALADA DE PERDIZ INGREDIENTES  1 perdiz en escabeche esmechada.  3 cucharadas del caldo de cocción de la perdiz.  2 pimientos del piquillo asado  Un puñado de aceitunas sin hueso.  Un puñado de pepinillos en vinagre.  Sal fina. Hojas de lechuga. Zanahorias de cocción de la perdiz. Aceite de oliva virgen extra  PREPARACIÓN  Después de cocinadas las perdices, retiro una y esmecho bien revisando con cuidado los huesos que parecen espinas. Reservo para luego cortar en trozos pequeños las aceitunas, pimientos,  zanahoria,  pepinillos y añadir a la carne. Añado un poco de caldo, sal y remuevo para integrar. Lavo y corto la lechuga, coloco en un plato y encima todo el preparado de la perdiz.  Baño con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sirvo. Buen provecho!! NOTAS No ha sido por emular la ensalada del chefs que comí recientemente en el restaurante, porque me parece que es imposible, pero si me gusta variar mucho en mi cocina, ...

Bizcocho de manzana y avena

Imagen
BIZCOCHO DE MANZANA Y AVENA Este bizcocho me ha encantado por lo fácil de elaborar, el sabor es estupendo apetece disfrutarlo con una taza de café con leche caliente a la hora de la merienda, te invito a que lo pruebes, la receta original la leí  en @evelynsingluten y tiene toda la razón en su comentario. ".....lo que tiene de fácil, lo tiene de rico....." INGREDIENTES 2 manzanas grandes troceadas con piel y sin el centro donde están las semillas. 3 huevos 200 gr. de avena, (Mix de musli) 50 gr. de aceite de girasol. 100 de azúcar. 2 cucharadas (tamaño de café) de polvo de hornear  Pizca de sal. Ralladura de una naranja grande. 1 cucharadas (tamaño de café) de canela en polvo 1 cucharadas (tamaño de café) de clavo en polvo. (Opcional, no está en la receta original). PREPARACIÓN: Peso los ingredientes y reservo. Enciendo el horno a 180º. Lavo las manzanas y corto a gajos retirando el centro donde están las semillas, vierto en la licuadora. Coloco todos los ingredientes restan...

Patatas, acelgas, mozzarella y huevo

Imagen
PATATAS, ACELGAS, MOZZARELLA Y HUEVO Una comida muy sencilla y que puede tener sus variantes según el gusto de los comensales, por ejemplo sustituir la acelga por espinacas. Se hace en un abrir y cerrar de ojos y perfectamente lo puedes colocar como un entrante o contorno, así que, la elección esta en la mesa. INGREDIENTES: Patatas rebanadas un poco gruesas. 1/2 cebolla cortada en juliana muy finita. Sal gruesa. Queso mozzarella rallado. 4 huevos. Agua, sólo la necesaria para cubrir las patatas para su cocción. Una taza de acelgas cocidas previamente, ( se pueden cocer con las patatas). 2 dientes de ajos triturados. 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra. 1 cubito o pastilla de caldo casera . PREPARACIÓN: Primero que nada lavo las acelgas y separo los tallos de las hojas. (al momento de cocinar los tallos se colocan primero porque llevan más tiempo para que se ablanden.) Pelo las patatas y las corto en láminas un poco gruesa. Reservo en agua. Pelo la cebolla y corto muy fina con ...

Lomo a la sal horneado sin condimentar

Imagen
LOMO A LA SAL HORNEADO SIN CONDIMENTAR INGREDIENTES Un trozo de lomo de cerdo más o menos de un kilo. Sal para hornear. Aceite de oliva virgen extra ADEREZO 1 cucharada (tamaño de postre) de postre pimentón dulce. 1 cucharada (tamaño de postre) orégano  1 cucharada (tamaño de postre) de Perejil. Pimienta en grano. PREPARACIÓN: Primero que nada limpio el lomo de la grasa externa.  En un molde hago una cama de sal, coloco el lomo y cubro por todos lados con sal. Hay que tener paciencia porque la sal por los laterales se tiende a caer, pero se puede hacer. (Lo ideal es mojar un poco la sal con agua para que pueda compactarse y no se caiga, ".....sólo un poquito de agua".....!).  Horneamos a 200º durante una hora más o menos o hasta observar que se ha formado un bloque duro. Dejo el lomo en el horno hasta que la sal esté resquebrajada. Esa será la señal que nos indicará cuando estará listo. Retiro del horno y espero a que se enfríe para poder retirar la sal completamente, no...

Muslos rellenos de bacon y lacón

Imagen
  MUSLOS RELLENOS DE BACON Y LACÓN Hoy cocina el horno!!!! Esta receta ha quedado muy rica, he cambiado la salvia por eneldo y tomillo y se puede decir que también entra en la lista de condimentar o aportar sabor a una carne. El bacon o tocineta ahumada y el lacón aportan la sal necesaria, así que añadir poca, la receta ha resultado de 10. La piel de los muslos es una tentación porque ha quedado crujiente pero mejor apartarla.  El ajo que se ve en la sartén, esta conservado en aceite de oliva virgen extra, compro varias cabezas de ajo, los trituro un poco después de pelar y envaso en varios tarros cubriéndolos con aceite, si son muchos los congelo y voy retirando a medida de mis necesidades de cocina. De qué sirve? Una manera de no tener que estar pelando ajos cada vez que necesito (y son muchas las veces). Me sirve para que no se dañen. Adelantar tiempo en preparación de los ingredientes en una receta.  INGREDIENTES: 2 muslos de pollo con piel. 1 pechuga de pollo. (para ...

Lengua de cerdo en salsa de tomate

Imagen
LENGUA DE CERDO EN SALSA DE TOMATE Antes que nada debo decir que primera vez que hago lengua de cerdo, siempre he preparado la de res y su elaboración no difiere en nada, más allá que una es más grande que otra. Se necesita por lo menos 1 hora de cocción en olla rápida o de presión  antes de integrar con los demás ingredientes o vegetales. Por qué, porque es una carne que hay que limpiar bien y la mejor manera que yo tengo para hacerlo es ablandándola para luego quitar la parte blanca o glándulas que recubren la carne comestible. He leído de todo en internet, hay quien solo la hierve unos minutos y la rebana para cortarla así tal cual y la ablanda con la salsa, lo respeto, pero no lo comparto, porque esa piel que la recubre no debe ser muy apetitosa. Aquí les dejo mi receta. INGREDIENTES 4 lenguas de cerdo. 1 bote de salsa de tomate casera. 10 tomates cherry sin piel. 1/2 pimiento morrón cortado pequeño 1/2 pimiento italiano cortado pequeño 1/2 cebolla cortada pequeña. 2 dientes de...
Subir a Inicio