Asado en Olla de barro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQeEVeKNe-9DchEd_kZH9ttMeYxf5nzON76S-tGKAaNhDOGi2BhGptO9G_nkKJinYbVfzdjwK3StoDpP8RpTA24UsGgMf6_uFx3hTJieLtC7PoDfv4kP0pp_KpbuqqjvieloZV-0sM-sMY/s1600/IMG_20190227_140232.jpg)
Esta receta la elaboro siempre en una olla normal, pero he comprado esta olla de barro y me ha gustado mucho porque la carne en este caso ha necesitado menos tiempo de cocción que en la olla convencional, y ha quedado una carne blanda y tierna. Como siempre no puede ser perfecto, el cocinar con olla de barro tiene sus detalles, por ejemplo no se debe manipular si no con cubiertos de madera, al momento de colocarla en la hornilla se debe mojar el fondo (por fuera) de la olla y colocar el fuego muy bajo, luego que ha tomado temperatura si subir la intensidad. Lo demás son las mismas consideraciones normales a la hora de cocinar una receta. Vamos con la receta.........
INGREDIENTES:
- 1/2 Pimiento morron cortado pequeño
- 1/2 Pimiento (verde) cortado pequeño
- 1 Cebolla cortada pequeño
- 2 tomates en este caso use pera, cortados pequeños
- 2 dientes de ajos
- 1 cucharadita de sal
- Unas hojas de romero
- Unas hojas de laurel
- Agua necesaria para cubrir la carne.
- 2 cucharadas de aceite
- Un lomo de cerdo entero
- Unas hojas de tomillo
- Una taza de cerveza o vino.
![]() |
Sofriendo un poco los vegetales |
- Coloca primero el lomo a dorar un poco con el aceite
- Luego agrega por los alrededores del lomo la cebolla, el ajo, los pimientos, el romero y tomillo deja que se cocinen y doren un poco
- Pasado un tiempo agrega los tomates y el laurel, coloca la tapa y deja pochar bien.
- Agrega la cerveza o el vino, remueve deja evaporar el licor unos segundos, ahora añade el agua hasta cubir la carne y tapa nuevamente.
- Revisa de vez en cuanto voltea la carne para que se dore por el lado contrario, remueve bien los vegetales que quedan a veces en el fondo de la carne.
- Al notar que los vegetales y la carne estén bien cocidos, retira la olla del fuego, vierte en un bol los vegetales y tritura con un ayudante de cocina o licuadora, (si quieres los puedes pasar por un colador para que quede una salsa mas ligera, yo la dejo tal cual, así me queda espesa, y no debo agregarle nada para espesarla). Vierte de nuevo en la olla.
- La carne estará sobre una tabla, y rebanarás más o menos trozos de un centímetro o a tu gusto, integra de nuevo con la salsa y deja cocinar unos 20 minutos más o hasta conseguir la consistencia deseada en la salsa.
![]() |
Lomo integrado con los vegetales |
![]() |
Carne cocinando un poco más ya con los vegetales triturados |
![]() |
Carne lista y colocada en la mesa |
![]() |
Mi olla de barro con el vino tinto de Alberto |
Nota: a veces sucede que se pega al fondo los vegetales, no importa, no quedará con sabor quemado, bueeeenoooo!!!! a menos que si te queme jejejej remueve e integra nuevamente.
Normalmente esta comida suele demorar unas cuatro o más horas a fuego medio en una olla convencional, e inclusive tenia que pasarla a una olla rápida (de presión) pero con la olla de barro se ha cocinado perfecta y blanda en tres horas.
Lo hemos disfrutado con esta botella de vino tinto que nos regalo mi amigo Alberto González en un viaje que hicimos a Portugal, ya le dije a Lurdes (su esposa) que debe reponer la botella jajajajja
Comentarios
Publicar un comentario
Es un placer recibir tu comentario. Gracias