Faisán a la cazuela

FAISÁN A LA CAZUELA
Esta receta de faisán es la primera vez que la hago, me han traído dos faisanes y he tenido que limpiarlos, más adelante les cuento cómo lo hago (de la misma manera que las perdices, codornices o pollos), comentan que es una carne muy dura a si que necesita tiempo de cocción, la mejor manera es en guisos lentos. También comentan que la mejor pieza es la hembra por ser su carne más tierna. 
Aquí sucede como en todas las aves pequeñas como las codornices y perdices, que sus huesos son muy finos y parecen espinas, así que el día que te animes a comer cualquiera de estas aves ten mucha paciencia, ahhh y si de paso es de una cacería mucho cuidado con los plomos.

Platos: Carnes
Categorías: Pollo
Tiempo de preparación: 24 horas 
Tiempo de cocción: 2 horas 30 minutos

INGREDIENTES:
2 faisanes hembras preferiblemente troceados en cuartos. (Dícese que la carne es más tierna que la del macho)

DÍA ANTERIOR:
MACERADO

  • 1/2 taza de brandy
  • 1 pizca de pimienta negra molida
  • 1/2  cucharada (tamaño de café) de romero
  • 1/2  cucharada (tamaño de café) de Nuez moscada.
  • 1/2  cucharada (tamaño de café) de Tomillo.
  • 1 hoja de Laurel
  • 1 cucharada (tamaño de postre) de sal gruesa.
AL DÍA SIGUIENTE PREPARO:
  • 2 zanahorias sin piel cortadas pequeño.
  • 3 dientes de ajos sin piel cortados en láminas.
  • 1 Cebolla sin piel pelada y cortada pequeño.
  • 1 Puerro (la parte blanca)  cortado pequeño.
  • 1 cucharada (tamaño de café) de pimentón dulce.
  • 2 cucharadas de  aceite de oliva virgen extra.
  • 1½ taza de vino tinto
  • 2 tazas de agua o necesaria para cubrir las piezas en el cocinado.

PREPARACIÓN:
MACERACIÓN:
  1. Limpio los faisanes de plumas, yo corto las patas, luego la parte pequeña del ala, que me quede el muslo, por último la cabeza con pescuezo.
  2. Tiro de toda la piel (por la parte donde corte el cuello) para traer las plumas consigo, así poco a poco, hago un pequeño corte en la parte de la pechuga para abrir la cavidad y tiro de todo lo interno desde arriba, no selecciono nada, ni hígados, ni corazón,  ni mollejas, tiro por completo hasta llegar al culo, hago un pequeño corte en la parte lateral para que no se salga nada de las tripas.
  3. Listo, lavo bien. (De congelar lo hago con las piezas enteras).
  4. Corto en trozos separando, pechugas, muslos y caparazón.
  5. En un bol grande agrego 3/4 de taza de brandy, pimienta molida, romero, nuez moscada, tomillo y una hoja de laurel. Este macerado lo hago el día anterior a su cocinado.
  6. Coloco el faisán y baño con todo el macerado, tapo y refrigero hasta el día siguiente.
COCINADO
  1. Coloco en la cazuela el aceite y los dientes de ajos laminados, lo cocino unos segundos para añadir los trozos de faisán y dorar por todos lados.
  2. Retiro de la cazuela los trozos de carne para incorporar las verduras ya limpias y cortadas, zanahorias, puerro, laurel y cebolla. Las cocino unos minutos removiendo.
  3. Incorporo la carne a la cazuela con el macerado, el vino tinto y agua hasta cubrir, en mi caso usé 2 tazas, más el pimentón dulce. Cocino a fuego alto para así evaporar el licor.
  4. Tapo, bajo el fuego al 5 de 12 y lo dejo cocinar removiendo cada 20 minutos para verificar que no se pegue.
  5. Ha durado cocinándose 2:30 quedando suave y de buen sabor.
  6. Como son faisanes de caza, pueden contener balines, así que la salsa la paso por un chino y así desechar cualquier balín que puedan haber soltado en la cocción.
  7. Incorporo la salsa a los trozos de faisán y listo, sirvo caliente con una ensalada. También se puede acompañar con un puré de patatas, o patatas paja, patatas fritas en gajos, en fin de contornos hay para elegir.
Buen provecho.
NOTAS:
  • Tengo por costumbre congelar la carne de caza antes de consumir.
  • El color oscuro es porque se ha cocinado con vino tinto.
  • El tiempo de 24 horas de preparación se debe al tiempo tan largo de macerado.
  • Esta receta la leí en el blog de La vieja Bodega, si desean ver la receta original les dejo el enlace para su consulta. https://laviejabodega.es/es/receta-faisan-cazuela/

Comentarios

Subir a Inicio

Entradas populares de este blog

Setas con guisantes

Arroz con salsa de ostras

Salmorejo preferido del señor